Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

EXAMEN LIBERALISMO Y NACIONALISMO. REVOLUCIÓN AMERICANA. REVOLUCIÓN FRANCESA.

 Recordad que las prácticas más importantes son: - Declaración de derechos de Virginia. - Cuadro de John Trumbull sobre la Declaración de Independencia americana. - Texto de E. Sieyes. ¿Qué es el tercer Estado? - Dibujo del Juramento del Juego de la Pelota. - Texto del Decreto de 4 de agosto, de abolición de los derechos feudales. - Constitución el año I. - Cuadro de la Muerte de Marat.

Prácticas de la Revolución francesa.

Imagen
El déficit era de 17 millones antes de 1777; y desde esa fecha al final de 1786 fueron pedidos prestados 1.250 millones… Es imposible dejar al Estado en el peligro inminente al que lo expone un déficit como el actual. Continuar solicitando empréstitos sería agravar el mal y precipitar la ruina del Estado. Aumentar los impuestos sería angustiar al pueblo al que el Rey quiere aliviar… ¿Qué queda entonces para suplir todo lo que falta y obtener todo lo necesario para la restauración de las finanzas? Los abusos… los abusos que se trata hoy de abolir para la salvación pública son los más considerables, los más protegidos. Tales son los abusos cuya existencia pesa sobre la clase productiva y laboriosa; los abusos de los privilegiados; las excepciones a la ley común y tantas excepciones injustas que no pueden eximir a una parte de los contribuyentes sin agravar la suerte de la otra; la desigualdad general en la participación de las contribuciones… Discurso pronunciado por  Calonne  ante la As

Prácticas de la Revolución americana

Imagen
MOTÍN DEL TE DE BOSTON, diciembre de 1773. Litografía de Sarony & Mayor, 1848. 1. Que  todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes , de los cuales, cuando entran en un estado de sociedad, no pueden ser privados o postergados; en esencia, el gozo de  la vida y la libertad , junto a los medios de adquirir y  poseer propiedades , y la búsqueda y obtención de  la felicidad y la seguridad . 2.      Que  todo poder reside en el pueblo , y, en consecuencia, deriva de él; que los magistrados son sus administradores v sirvientes, en todo momento responsables ante el pueblo. 3.      Que el gobierno es, o debiera ser, instituido para el bien común, la protección y seguridad del pueblo, nación o comunidad; de todos los modos y formas de gobierno, el mejor es el capaz de producir el máximo grado de felicidad y seguridad, y es el más eficazmente protegido contra el peligro de la mala administración; y que  cuando cualquier gobiern