Antecedentes: La Revolución económica (agricultura). El sistema Norfolk.

La locura maravillosa es que en las nueve décimas partes de los cercamientos de Francia, el sistema de administración es el mismo que en los openfields; es decir, los barbechos prevalecen por regla general y, en consecuencia, el ganado vacuno y ovino de una granja no es nada en comparación con lo que debería ser… Todavía se sigue la rotación de 1º barbecho, 2º centeno, y 1º barbecho, 2º centeno y 3º abandonado a las malas hierbas y a la retama; y todo esto en suelos como los de Bretaña, Sologne y el Bourbonais, altamente mejorables y capacitados para el mejor sistema de Norfolk. Con tales sistemas miserables, ¿de qué sirven los cercamientos?...

 Arthur Young. Viajes durante los años 1787, 88 y 89 por el reino de Francia. 1792-94.


Arthur Young fue un escritor y granjero británico preocupado por la agricultura, la economía y las estadísticas sociales. Como Secretario de Agricultura promovió numerosos estudios sobre la agricultura británica y trató de modernizarla mediante la implantación de nuevas técnicas y productos. En 1770 publicó su Curso de Agricultura Experimental, y años más tarde el libro que nos ocupa, donde trataba de conciliar las ventajas del Sistema Norfolk con la política de cercamientos iniciada por el gobierno británico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bossuet. La política según las sagradas escrituras.

Bossuet: la monarquía absoluta de derecho divino.

Hobbes: la monarquía absoluta de derecho natural